Actualización de Datos
Actualización documento de identidad
Se reitera a la comunidad estudiantil que una vez cumplida la mayoría de edad, para el trámite de todos los asuntos académico administrativo durante su ciclo de formación, es fundamental la actualización del número o tipo de documento de identificación en el Sistema de Información Académica de la Universidad. Dicha actualización requiere mínimo 8 días hábiles, por ende, se sugiere tener presente las fechas definidas en el calendario académico con relación a los asuntos estudiantiles, para evitar posibles cruces y reprocesos en los trámites.
Solicitud de cambio de nombre, apellido y/o sexo
Los estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá que hayan tramitado cambio de nombre, apellido y/o sexo deben realizar la actualización de sus datos personales ante la División de Registro y Matrícula, y los egresados, además, deben realizar el trámite de reemplazo del Acta de Grado y el Diploma.
Requisitos:
• Documento de identidad vigente
• El cambio de nombre, apellido y/o sexo debe estar soportados mediante escritura pública
• El cambio de nombre, apellidos y/o sexo implica cambiar de carné institucional y este trámite tiene costo acuerdo 173 de 2014 CSU.
• El cambio de nombre, apellidos y/o sexo implica cambio de la cuenta del correo institucional y este trámite no tiene costo
Los trámites anteriores los deben realizar a través del siguiente formulario:
https://bit.ly/DRM_Actualizacion_Datos_Bogota
Certificado Electoral
1. Todos los estudiantes que no hayan entregado previamente el certificado electoral, DEBEN REALIZAR LA ENTREGA a través del formulario dispuesto en:
https://bit.ly/DRM_certificados_electorales_estudiantes
2. La fecha máxima de recepción del certificado es hasta el viernes 28 de febrero de 2025.
3. Los únicos certificados electorales válidos para la aplicación del 10 % de descuento sobre la matrícula son:
a. Certificado Electoral del menor de 18 años: Elecciones Consejos Municipales y Locales de Juventud 2021 (05 de diciembre de 2021).
b. Certificado Electoral del mayor de 18 años: Elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023.
Tenga en cuenta que, el certificado electoral de elecciones presidenciales de 2022 no es válido. Si el estudiante no carga el soporte en las fechas establecidas, se informa que la liquidación quedará SIN la aplicación del respectivo descuento y que deberá esperar las fechas de recepción de certificados del periodo 2025-1.
La División de Registro se reserva el derecho a la revisión de los soportes recibidos posterior a la fecha de aplicación de la liquidación y ante cualquier inconsistencia, se reversará el descuento aplicado y se generará el respectivo cobro.
No es necesario que el estudiante presente el certificado electoral en ninguna dependencia, sin embargo, la Universidad Nacional de Colombia se reserva el derecho de requerir al estudiante en cualquier momento la presentación del certificado original y en caso de evidenciar alteración, modificación o falsificación, se dará inicio a los procesos disciplinarios y legales a que haya lugar, así como también registrará una deuda por el 100% de los valores descontados por concepto de descuento electoral.
Reexpedición de Recibos de Pago
IMPORTANTE: Este formulario SOLO puede ser diligenciado por el estudiante que solicita la reexpedición del recibo, en ningún caso se aceptarán o tramitarán solicitudes realizadas por alguna dependencia de la Sede como áreas curriculares, direcciones de bienestar o secretarías de facultad.
Para los estudiantes que NO tienen ninguna asignatura inscrita y están tramitando inscripciones a través del Acuerdo 350 de 2021 del CSU, no aplica solicitud de reexpedición de recibos, en caso de que el Consejo de Facultad autorice la inscripción, se reexpedirán los recibos y se informará vía correo electrónico sin que medie una solicitud de reexpedición por parte del estudiante. Únicamente cuando se evidencie el pago de los recibos de matrícula se procederá con la inscripción autorizada.
Tenga en cuenta que, mediante Acuerdo 027 de 2024 del CSU se modificó el artículo 3 del Acuerdo 350 de 2021 del CSU.
Tenga encuenta las siguientes fechas antes de realizar la solicitud:
2024-2S y anteriores: A partir del 31 de marzo del 2025
2025-1S:
- Primer fraccionamiento: A partir del 9 de abril del 2025 estudiantes y admitidos de pregrado, estudiantes y admitidos de posgrado.
- Segundo fraccionamiento: A partir del 30 de abril del 2025 estudiantes y admitidos de pregrado, estudiantes y admitidos de posgrado.
- Tercer fraccionamiento: A partir del 27 de mayo abril del 2025 estudiantes y admitidos de pregrado, estudiantes y admitidos de posgrado.
El trámite de esta solicitud se evidenciará con la habilitación del recibo de matrícula en el Portal de Servicios Académicos del Sistema de Información Académica, se sugiere revisar continuamente el servicio "Resumen de inscripción y pago" y su correo electrónico institucional.
Con el envío del formulario, el titular de la información suministrada autoriza el tratamiento de sus datos personales conforme a lo dispuesto en la Política de tratamiento de datos personales adoptada por la Universidad Nacional de Colombia la cual puede ser consultada en el siguiente enlace: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=97992
Ingrese aquí para iniciar el proceso:
Solicitud de devoluciones
La División de Registro dispuso este canal para facilitar la solicitud de devoluciones de los estudiantes.
Tenga en cuenta que no todas las solicitudes de devolución son tramitadas por la División de Registro, por lo que se le sugiere leer detenidamente las opciones del formulario para no radicar la solicitud erróneamente.
Devoluciones tramitadas por la División de registro
- Devolución por no uso del derecho de Matrícula (Admitidos posgrado)
- Devolución por no aplicación de descuento por certificado electoral (Estudiante de posgrado)